Cuando hablamos de la malla de simple torsión, también llamada malla de rombo, nos referimos a una malla que se implementa para un cercado de terreno o propiedad. Todo esto con el fin principal de mejorar su seguridad.
Por lo general encontramos que estas mallas son galvanizadas o plastificadas para que no se oxiden. Además, de acuerdo con el uso que se le quiera dar, puede tener una altura y grosor de alambre diferente.
Si estás buscando quien pueda instalar una malla de simple torsión para ti, en Vallados Córdoba contamos con el equipamiento y el personal profesional preparado para instalar esta malla. De esta manera, obtendrás los mejores resultados a la vez que proteges tu propiedad.
Sin lugar a dudas la malla de simple torsión es una de las más populares por su versatilidad; con esto nos referimos a que puede ser utilizada para resguardar áreas de todos los tipos.
Básicamente, la razón de ser de estas vallas, son conservar la seguridad y la integridad de las áreas de la propiedad que protege. Con este tipo de mallas obtenemos todo lo que necesitamos: economía, durabilidad y facilidad de instalación.
Medidas y terminaciones de este tipo de malla
Con Vallados Córdoba puedes contar con mallas de simple torsión de alta calidad, diseñadas con el mejor alambre galvanizado que hay en el mercado.
Esta valla cuenta con un clásico diseño romboidal que le brinda una flexibilidad y fuerza bastante grande. Además, tenemos múltiples opciones y medidas que puedes consultar antes de elegir la que más te guste.
La malla de simple torsión más utilizada es la plastificada puesto que, confiere mayor durabilidad por su protección anticorrosiva. Puedes encontrarla en diferentes colores, pero el más utilizado es el verde por el mimetismo que genera con el paisaje.
La variedad de diseños que tienes en Vallados Córdoba es impresionante, los rombos de las mallas pueden ir de 40 a 50 mm dependiendo del uso que le desees dar a la malla; bien sea pistas deportivas, jardines, entre otros.
Para poder instalar una malla de simple torsión se necesitan una serie de herramientas y materiales con los que nosotros contamos. Puedes escoger el grosor de los alambres, aunque el grosor más popular está entre 1,90mm y 2,05mm. La presentación de las mallas es en rollos de 25 metros lineales con 4 tipos de alturas: 1, 1,50, 2 y 4 metros.
Uno de los beneficios de utilizar una malla de simple torsión es que, esta permite el uso de empalmes que, no afectan en ningún punto la resistencia de la misma, lo que permite utilizarla en cercados de terrenos de diferentes alturas y condiciones.
Usos más comunes de la malla de simple torsión
Las cualidades de una malla de simple torsión son resistencia y durabilidad a un coste bajo. Lo sencillo de su instalación favorece su uso en diferentes terrenos como: instalaciones deportivas, zonas residenciales y parcelas. Todo esto la convierten en un vallado muy popular.
Instalación de malla de simple torsión
Si en estos momentos estas pensando adquirir e instalar una malla de simple torsión, puedes comunicarte con nosotros con toda confianza. Nosotros te proporcionaremos toda la información necesaria respecto a la ordenanza municipal de tu comunidad, puesto que hay algunas normativas que deben ser tomadas en cuenta.
Por supuesto si ya conoces el tipo de vallado que de acuerdo a tu terreno puedes colocar, queremos dejarte una guía sencilla con los materiales y las instrucciones si deseas hacerlo tu mismo.
Esta serie de pasos e instrucciones están diseñadas para el montaje que utiliza postes galvanizados y tubos de perfil de ala taladrada:
- Malla galvanizada de simple torsión.
- Postes de tubo galvanizado.
- Pletina galvanizada.
- Pata o tornapunta galvanizada.
- Alambre galvanizado: entre 1,60 mm a 1,80 mm o grapas.
- Alambre guía galvanizado: entre 2,60 a 2,70 mm.
- Tornillos
Cuando contemos con todos los materiales, los pasos son los siguientes:
- Para iniciar la instalación se debe colocar un poste galvanizado en el inicio y el final de cada sección del recorrido del cercado. Luego para sostener la malla al poste inicial se utiliza una pletina galvanizada; y para reforzar cada poste se usa la pata o tornapunta galvanizada.
- Desde el poste inicial también se comienza a colocar el alambre guía galvanizado que, sujetará la malla en el recorrido y será tensada con los tensores galvanizados. El número de líneas guías depende de la altura: para vallas menores de 1 metro son 2 líneas de alambre guía; mientras que para vallados superiores a un metro se usan 3 líneas de alambre guía.
- Una vez se termine la instalación del poste inicial galvanizado, se procederá a colocar los postes intermedios con una separación de 3 metros entre cada poste. La altura de los postes puede variar según el tipo de terreno, puesto que puede requerir anclaje o embutirlo en el suelo.
- El reforzamiento de la estructura del vallado se va a hacer con un poste central con perfil ala cada 25 metros. Para garantizar el tensado de los alambres guía se colocarán tensores a cada lado del poste central.
- El alambre galvanizado de menor grosor o las grapas se utilizan para sujetar la malla simple de torsión a los alambres guías.
- Para finalizar se coloca una cancela en la valla.
A la hora de informar e instalar este tipo de vallas somos la mejor opción. Contáctanos y conoce todas nuestras ofertas y servicios.