Vallados Córdoba es una empresa con años de experiencia en el servicio de instalación de vallas para fincas. Si buscas profesionales para la instalación de un vallado de finca, habla con nosotros para saber las opciones que tenemos para ofrecerte.
¿Por qué vallar un coto de caza?
Los dueños de cualquier coto de caza buscan que, a la hora de cazar, este pueda ser totalmente seguro; y no hay cacería más segura que la que puede ofrecerte un buen vallado de finca.
Aspectos importantes sobre el vallado de fincas cinegéticas
Existen normativas en cada ayuntamiento que debemos cumplir. Por esta razón, para poder iniciar la tramitación para el vallado de finca cinegética, es necesario revisar la normativa de la comunidad autónoma a la que perteneces. Es importante conocer el número mínimo de hectáreas para hacer el cerramiento cinegético.
Esto es de suma importancia puesto que las hectáreas mínimas pueden variar significativamente entre una comunidad autónoma y otra. El vallado de finca cinegética en Andalucía necesita 2.000 hectáreas; mientras que Castilla La Mancha y Valencia necesita 1.000 y Madrid o Cataluña 500.
Para poder llevar a cabo el proceso de vallado cinegético es necesario llenar los formularios pertinentes en el ayuntamiento. Una vez rellenados los formularios se puede iniciar el vallado sin problema siempre que cumplamos con los requisitos.
¿Qué tipo de vallado podemos instalar?
Un vallado cinegético consiste en vallas metálicas sujetas usualmente con postes de madera. Este tipo de vallado se implementa sobre todo para abarcar grandes extensiones de terreno que, son utilizadas bien sea para cría de ganado, pastoreo o caza.
Este es un vallado bastante singular puesto que está formado por alambres tanto verticales como horizontales que al unirse hacen un cuadrado. Pueden ser de 2 tipos: de muelle donde los alambres verticales se enrollan sobre los horizontales; y los de alta tensión también conocidos como nudos independientes donde un alambre independiente une a los alambres verticales y horizontes.
A la hora de vallar una finca cinegética cuyo fin es la caza mayor, lo más recomendable es usar una malla de nudos independientes. Este tipo de vallado ofrece una gran resistencia y efectividad, lo que las hace muy seguras. El grosor de estas vallas oscila entre 1,9 y 3 mm, mientras que la altura puede ir de 80 cm a 2 metros.
El diseño particular de estas vallas está basado en un patrón que nos va a permitir conocer más sobre la misma. Si encontramos una valla con una referencia que diga 200/22/15, quiere decir que es una valla de 2 metros con 22 alambres horizontales y con una separación de 15 para los verticales.
¿Cuánto cuesta vallar un coto de caza?
El coste de vallar un coto de caza va a variar de acuerdo a cuan complejo sea el trabajo y a las características que tenga cada terreno. Tomando en cuenta que no es lo mismo vallar el terreno de una finca casi llana donde pudiéramos hacer el proceso más mecánico, que hacerlo en un terreno con orografía abrupta donde haya que usar un helicóptero.
Sin embargo, esto no detiene a Vallados Córdoba. Pregúntanos si necesitas asesorías para vallar una finca cinegética. Consulta nuestros precios.
¿Cómo vallamos?
El vallado va a depender del tipo de especie que habite en la finca, esta puede variar entre 160 o 180 cm en caso de jabalíes, gamos o corzos. Pero, para los ciervos es necesaria una valla de 220 cm. En cuanto a los postes, estos deben ser de 2 a 4 metros para cerdos y de 4 a 6 para cérvidos.